Viaje a medida

Esencia de Nepal

Desde las cumbres del Himalaya hasta las selvas del sur, en Nepal coexisten muchas realidades distintas. Esta ruta acerca al viajero a sus lugares imprescindibles para entenderlos desde un enfoque patrimonial, artístico, cultural y humano. Recorrer el Valle de Kathmandu y las plazas palaciegas, pagodas con terrazas que se alzan hacia el cielo y trazados urbanos que recuerdan la prosperidad de su época de esplendor; respirar el ambiente rural a las faldas de las grandes montañas; admirar el amanecer sobre las cumbres del Himalaya o recorrer junglas que son hogar de rinocerontes, elefantes y tigres son algunos de los platos fuertes de esta ruta en la que tampoco faltan templos, monasterios y concurridos mercados.

Cautivadora Kathmandu
Sorpréndete ante una de las ciudades más auténticas y vibrantes de Asia, donde la modernidad se acomoda a una tradición que sus habitantes exhiben con orgullo.
Un valle lleno de historia
Camina por las ciudades que competían por el control del Valle de Kathmandu, en las que la vida fluye hoy entre edificios medievales y espectaculares plazas palaciegas testigos de su época gloriosa.
Religiones con mucho arraigo
Visita monasterios activos, participa en animadas y sonoras ceremonias, circunvala descomunales estupas junto a cientos de peregrinos y profundiza en las religiones que tanto influyen en el día a día nepalí.
Amanecer sobre picos nevados
Madruga para llegar al mirador de Nagarkot antes de que el sol comience a despuntar sobre algunas de las montañas más altas del planeta.
Parque Nacional de Chitwan
Explora a pie, en canoa y en jeep esta reserva natural, hogar de rinocerontes, cocodrilos, elefantes, tigres y otros animales a los que podrás avistar en su hábitat.
Gastronomía nepalí
Chúpate los dedos con la gastronomía nepalí, reflejo de su variedad étnica y de la influencia de los países vecinos. Bandejas de dal bhat, irresistibles momos y espesas sopas tibetanas son algunos de los platos que no te querrás perder.

Itinerario

  • Día 1: LLEGADA A KATHMANDU
    Recibimiento y traslado al hotel. En función de la hora de llegada, este día tendréis tiempo libre para descansar o podréis comenzar a descubrir la ciudad.
  • Día 2: KATHMANDU
  • Día 3: KATHMANDU, PATAN Y KIRTIPUR
  • Día 4: KATHMANDU - CHANGU NARAYAN - BHAKTAPUR
  • Día 5: NAGARKOT, NAMO BUDDHA Y PANAUTI
  • Día 6: BHAKTAPUR - BANDIPUR
  • Día 7: BANDIPUR - PARQUE NACIONAL DE CHITWAN
  • Día 8: PARQUE NACIONAL DE CHITWAN
  • Día 9: CHITWAN - KATHMANDU - VUELO INTERNACIONAL
Si necesitas acortar la duración del viaje, se puede reducir a siete días prescindiendo de Namo Buddha y Bandipur.

Este itinerario es una propuesta orientativa. Cada uno de nuestros viajes a medida es diseñado de forma personalizada para adaptarse a los intereses de cada viajero. En él podemos introducir a tu gusto propuestas de inmersión cultural que no desvelamos en las fichas. ¿Quieres más información sobre nuestros viajes a medida?

¿Porqué viajar con nosotros?

Solo organizamos viajes a aquellos países en los que somos realmente expertos, porque los hemos pateado y vivido innumerables veces a lo largo de los últimos años.

Todas nuestras rutas son de diseño artesanal, propio y exclusivo, inspiradas en nuestra experiencia personal y directa. No compramos paquetes prefabricados a mayoristas.

Trabajamos directamente con agencias locales a las que conocemos desde hace muchos años. Nosotros damos forma al viaje de tus sueños y ellos saben perfectamente cómo hacerlo realidad.

Durante todo el viaje estaremos en contacto día a día, para asegurarnos de que todo va bien, resolver tus dudas y darte recomendaciones para que vivas el país como nosotros.

Ellos ya han viajado con nosotros

María
La profesionalidad de Carmen y Antonio, su profundo conocimiento del país y su inmensa dedicación, hacen que cualquier viaje con ellos sea inolvidable!! Vivir Nepal a través de sus costumbres, su gente, sus calles, sus caminos y montañas, ha sido un lujo!! Este ha sido mi tercer viaje con ellos y espero poder hacer muchos más! GRACIAS, Carmen y Antonio!
Pilar
No podía haber elegido mejor agencia para este viaje. Carmen nos ha contagiado su pasión por este maravilloso país y sus gentes, su cultura, su religión... Porque sí, hemos dormido en buenos hoteles, pero también hemos comido en restaurantes locales y visitado pequeños pueblecitos, alejados del turismo, que nos han dado una visión más cercana de cómo viven sus gentes. Un itinerario muy bien estudiado que nos ha permitido visitar templos, monasterios, preciosos pueblos y disfrutar de la naturaleza paseando en canoa, con la presencia de cocodrilos y el canto de cientos de pájaros; pasear por la selva e incluso hacer un safari en el que hemos visto muchos animales, entre ellos el rinoceronte. Si vuelvo a viajar a Asia, Panipuri serán sin duda mi agencia.
Elena
¡Muchas gracias por este viaje! Siempre recordaré Nepal con una sonrisa....un pequeño país que lo tiene todo....naturaleza, cultura y sobre todo gente inolvidable.... ¡Gracias por enseñarnos lo grande de este país!

Información útil para tu viaje

 Pasaporte: Tu pasaporte debe tener una vigencia de más de 6 meses desde el día de tu entrada en el país.

Visado: El visado de Nepal se obtiene en el mismo aeropuerto de Kathmandu. Para estancias de hasta 15 días de duración su precio es de 30$, que se pueden pagar tanto en dólares como en euros.

Vacunas: Para viajar a Nepal no hay ninguna vacuna obligatoria (salvo la de la Fiebre Amarilla, si se procede de un país endémico). Las vacunas generalmente recomendadas son la Hepatitis A, Tétanos-Difteria y  Fiebre Tifoidea. La decisión de vacunarse o no es muy personal, por lo que te recomendamos pedir cita previa en tu Centro de Vacunación Internacional más cercano, al menos un par de meses antes del viaje, para ser aconsejado por un especialista.

Seguro de viaje: Siempre que se viaja al extranjero es recomendable tener contratado un seguro de viaje. Si lo deseas, puedes contratarlo a través de nosotros.

Nepal cuenta con una gran variabilidad climática en función de la época del año, la región y la altitud a la que nos encontremos. En términos generales podemos distinguir cuatro estaciones principales:

Otoño o post-monzón (desde finales de septiembre a mediados de diciembre): Es unas de las mejores épocas para viajar a Nepal, ya que las temperaturas son moderadas, la temporada de lluvias ya ha pasado y los cielos están despejados. Octubre y noviembre son también los mejores meses para realizar un trekking.

 Invierno (desde mediados de diciembre hasta finales de febrero): Son los meses más fríos, lo que no significa que sea mala época para viajar al país: en el Valle de Kathmandu y en zonas bajas como la región de Chitwan, las temperaturas son agradables durante el día y tan solo hay que tener presente que será necesario llevar ropa de abrigo para las primeras horas de la mañana o por las noches, cuando refresca. Sin embargo, si tu intención es hacer un trekking debes saber que en las montañas más altas, como el Everest o el macizo del Annapurna, las temperaturas pueden bajar varios grados bajo cero y algunas zonas pueden ser inaccesibles.

Primavera (marzo, abril y mayo): Es otra de las mejores épocas para viajar a Nepal, con temperaturas cada vez más cálidas y naturaleza en pleno esplendor.

Monzón (junio, julio, agosto y septiembre): Se trata de la temporada de lluvias, las cuales suelen comenzar a principios o mediados de junio, alargándose hasta finales de septiembre. Durante el monzón las lluvias suelen ser intermitentes, con chaparrones intensos tras los cuales vuelve a salir el sol.

Moneda: La moneda de Nepal es la rupia nepalí, cuyo valor suele oscilar entre las 110-140 rupias por euro a lo largo del año. Para conocer su valor actual puedes consultar este conversor de divisas.

Cambio de moneda: Puedes cambiar dinero en el aeropuerto, en el hotel o en las numerosas casas de cambio que se encuentran en todas las ciudades. Tanto euros como dólares son plenamente aceptados.

Cajeros automáticos: Si necesitas sacar dinero, en Nepal hay cajeros automáticos en todas las ciudades y pueblos medianamente grandes (si vas a visitar un pueblo muy pequeño o remoto, te aconsejamos sacar dinero antes de llegar a él). Los cajeros admiten VISA, Mastercard, American Express, etc, y el límite por extracción suele estar fijado en 10.000 o 30.000 rupias.

¿Quieres más información?

No puedes copiar el contenido de esta página