Viaje a medida

Birmania clásica

Un viaje ideal para quienes buscan conocer los lugares imprescindibles de Birmania. Empezaréis explorando las múltiples caras de una gran urbe como Yangon, navegaréis por las aguas del río Irrawaddy, visitaréis pagodas y templos milenarios en los que podréis participar en ceremonias, tendréis la oportunidad de volar en globo sobre la inabarcable llanura de Bagan y seréis testigos de cómo el tiempo parece detenerse en el lago Inle: un lugar mágico donde jardines, huertos y altares flotan sobre el agua.  Pero, como siempre decimos (y en Birmania esto es más cierto que nunca), los países son sus gentes, y por ello, el mejor recuerdo que os llevaréis de esta tierra serán vuestras conversaciones con los birmanos y sus sempiternas sonrisas.

Bagan
Recorre los caminos de esta inmensa llanura, antigua capital de varios reinos de Birmania, salpicada por miles de estupas que desafían el paso de los siglos.
Lago Inle
Disfruta de los paisajes de este lugar detenido en el tiempo, en el que los pescadores reman con el pie y hasta los huertos flotan sobre el agua.
Monte Popa
Sube hasta la cima del volcán Taung Kalat para visitar su monasterio, hogar de 37 nats o espíritus de la mitología animista, desde el que se contemplan unas vistas de postal.
Mercados locales
Curiosea en los vistosos mercados de ciudades y pueblos, donde se venden productos de olores intensos y nombres impronunciables.
A orillas del Irrawaddy
Haz base en la moderna Mandalay y muévete en barco para explorar el vasto patrimonio que se concentra en sus alrededores, como Ava, Sagaing, Mingun o el puente U-Bein.
Yangon
Descubre esta gran urbe, capital hasta hace poco, que acoge edificios coloniales, mercados bulliciosos y lugares sagrados, como la dorada pagoda Shwedagon.

Itinerario

  • Día 1: LLEGADA A YANGÓN
    Recibimiento y traslado al hotel. En función de la hora de llegada, este día tendréis tiempo libre para descansar o podréis comenzar a descubrir la ciudad.
  • Día 2: YANGÓN
  • Día 3: YANGÓN - MANDALAY
  • Día 4: MANDALAY (SAGAING, AVA Y PUENTE U-BEIN)
  • Día 5: MANDALAY (MINGUN Y TARDE EN LA CIUDAD)
  • Día 6: MANDALAY - MONTE POPA - BAGAN
  • Día 7: BAGAN
  • Día 8: BAGAN - LAGO INLE
  • Día 9: LAGO INLE (EXCURSIÓN A SAMKAR)
  • Día 10: LAGO INLE - YANGÓN - VUELO DE SALIDA

Este itinerario es una propuesta orientativa. Cada uno de nuestros viajes a medida es diseñado de forma personalizada para adaptarse a los intereses de cada viajero. En él podemos introducir a tu gusto propuestas de inmersión cultural que no desvelamos en las fichas. ¿Quieres más información sobre nuestros viajes a medida?

¿Porqué viajar con nosotros?

Solo organizamos viajes a aquellos países en los que somos realmente expertos, porque los hemos pateado y vivido innumerables veces a lo largo de los últimos años.

Todas nuestras rutas son de diseño artesanal, propio y exclusivo, inspiradas en nuestra experiencia personal y directa. No compramos paquetes prefabricados a mayoristas.

Trabajamos directamente con agencias locales a las que conocemos desde hace muchos años. Nosotros damos forma al viaje de tus sueños y ellos saben perfectamente cómo hacerlo realidad.

Durante todo el viaje estaremos en contacto día a día, para asegurarnos de que todo va bien, resolver tus dudas y darte recomendaciones para que vivas el país como nosotros.

Ellos ya han viajado con nosotros

Ana
Mingalaba!!! Ya hace más de un mes que regresamos de Myanmar y solo puedo decir que el viaje ha sido maravilloso y la organización, detalles y atención de Carmen y Antonio en todo momento insuperable. Vuestro cariño y profesionalidad han hecho que esta aventura haya sido una experiencia inolvidable. Mi corazón se ha quedado prendado de este increíble país, de la pureza de las sonrisas de sus gentes, de la autenticidad de sus calles y mercados, de los impresionantes templos de Bagan, de las pagodas doradas, de la belleza del paisaje del Lago Inle que es todo un deleite para los sentidos y de un sinfín de cosas más... Me llevo momentos y experiencias muy enriquecedoras que recordaré siempre. Muchísimas gracias a Panipuri Viajes por haber hecho esto posible y ojalá volvamos a encontrarnos en el futuro.
Lucía
Cuando mi madre decidió organizar un viaje en familia a Birmania, dijo que tenía que ser de la mano de Carmen y Antonio, y ahora entiendo por qué. Probablemente uno de los mejores viajes de mi vida y es que recorrer este asombroso país con Panipuri ha sido increíble. 15 días de aventura.. si! En 15 días recorrimos todo el país, y no solo eso, aprendimos que cada lugar tiene una historia, una leyenda, un misterio y una magia que los guías supieron transmitirnos y con la que volvimos en la mochila. Volvimos con ganas de más.. sin duda, ya pienso en el siguiente. Solo puedo decir... Gracias Panipuri!!!
Patricia y Borja
Acabamos de regresar de nuestro viaje por Myanmar!!! Un viaje inolvidable, a nuestra medida y perfectamente organizado. Solo nos hemos tenido que preocupar de disfrutar de este maravilloso país, del resto se han encargado Carmen y Antonio!!! Si queréis que vuestro viaje sea increíble no dudéis en contactar con ellos, muchísimas gracias por todo y hasta nuestro siguiente viaje!!!

Información útil para tu viaje

 Pasaporte: Tu pasaporte debe tener una vigencia de más de 6 meses desde el día de tu entrada en el país.

Visado: Para viajar a Birmania necesitas un visado de turista que puedes tramitar online a través de este enlace. ¡Te ayudaremos con todas las dudas que puedas tener!

Vacunas: Para viajar a Birmania no hay ninguna vacuna obligatoria (salvo la Fiebre Amarilla, si se procede de un país endémico). Las vacunas generalmente recomendadas son la Hepatitis A, Tétanos-Difteria y Fiebre Tifoidea. La decisión de vacunarse o no es muy personal, por lo que te recomendamos pedir cita previa en tu Centro de Vacunación Internacional más cercano, al menos un par de meses antes del viaje, para ser aconsejado por un especialista.

Seguro de viaje: Siempre que se viaja al extranjero es recomendable tener contratado un seguro de viaje. Si lo deseas, puedes contratarlo a través de nosotros.

Birmania es un país de clima tropical con tres estaciones principales:

Estación cálida y seca: Desde marzo a finales de mayo, las temperaturas pueden oscilar entre los 30 y los 38 grados, dependiendo de la zona.

Estación lluviosa:  El monzón en Myanmar suele comenzar a principios de junio, prolongándose hasta finales de septiembre. Durante el monzón las lluvias suelen ser intermitentes, con cortos e intensos chaparrones, tras los cuales vuelve a salir el sol. Esta época es la menos aconsejable para realizar un trekking (por ejemplo, en el estado de Shan), ya que las lluvias pueden causar inundaciones y embarrar los caminos. Sin embargo, se puede viajar al resto del país perfectamente. En estos meses las temperaturas son más suaves que en la estación seca (rondando los 25-30 grados), pero también hay más humedad.

Estación fría:  De octubre a mediados de febrero. Las temperaturas medias suelen oscilar entre los 20 y 25 grados, dependiendo de la zona. En las zonas más altas puede refrescar bastante por la noche, por lo que si vas a visitar, por ejemplo, Kalaw, es recomendable llevar una pequeña prenda de abrigo.

Moneda: La moneda de Birmania es el kyat, cuyo valor suele oscilar entre los 2.200-3.500 kyats por euro a lo largo del año. Para conocer su valor actual puedes consultar este conversor de divisas.

Cambio de moneda: Se puede cambiar dinero en el aeropuerto, en el hotel o en las numerosas casas de cambio que se encuentran en todas las ciudades. Tanto euros como dólares son plenamente aceptados, si bien es importante que los billetes estén nuevos y en perfecto estado. En el caso de los dólares, es recomendable que no comiencen por la numeración AC o CB, pues a veces no son admitidos.

Cajeros automáticos: Cada vez es más frecuente encontrar cajeros automáticos en todas las ciudades principales. Sin embargo, como su instalación es relativamente reciente y en algunos casos podrían dar problemas, te aconsejamos llevar suficiente dinero en efectivo e ir cambiando allí poco a poco. Los cajeros admiten VISA, Mastercard, American Express, etc, y el límite por extracción suele estar fijado en 300.000 kyats.

¿Quieres más información?

No puedes copiar el contenido de esta página